TERMINOLOGIA AIRE ACONDICIONADO
Conceptos técnicos sobre el tema del aire acondicionado
TERMINOS DE AIRE ACONDICIONADO
FRIO: El frío, por definición, no existe. Es simplemente una sensación de falta de calor.
CALORIA: Una caloría es la cantidad de calor que tenemos que añadir a 1 Kg. de agua a 15ºC de temperatura para aumentar esta temperatura en 1ºC. Es equivalente a 4 BTU.
FRIGORIA: Una frigoría es la cantidad de calor que tenemos que sustraer a 1 kg. de agua a 15º C de temperatura para disminuir esta temperatura en 1º C. Es equivalente a 4 BTU.

CONVERSION DE W A FRIGORIAS: Multiplicar los watios de potencia del equipo por 0,86. (ejemplo 1.000 watios/hora = 860 frigorías/hora).
BTU: British Thermal Unit. Unidad térmica inglesa. Es la cantidad de calor necesario que hay que sustraer a 1 libra de agua para disminuir su temperatura 1º F. Una BTU equivale a 0,252 Kcal.
TONELADA DE REFRIGERACION (TON): Es equivalente a 3.000 F/h., y por lo tanto, a 12.000 BTU/h.
SALTO TERMICO: Es toda diferencia de temperaturas. Se suele emplear para definir la diferencia entre la temperatura del aire de entrada a un acondicionador y la de salida del mismo, y también para definir la diferencia entre la temperatura del aire en el exterior y la del interior.
ZONA DE CONFORT: Son unas condiciones dadas de temperatura y humedad relativa bajo las que se encuentran confortables la mayor parte de los seres humanos. Estas condiciones oscilan entre los 22º y los 27º C. (71-80º F) de tempertatura y el 40 al 60 por 100 de humedad relativa.
TEMPERATURA DE BULBO HUMEDO (TERMOMETRO HUMEDO): Es la temperatura indicada por un termómetro, cuyo depósito está envuelto con una gasa o algodón empapados en agua, expuesto a los efectos de una corriente de aire intensa.
TEMPERTURA DE BULBO SECO (TERMOMETRO SECO): Es la temperatura del aire, indicada por un termómetro ordinario.
TEMPERATURA DE PUNTO DE ROCIO: Es la temperatura a que debe descender el aire para que se produzca la condensación de la humedad contenida en el mismo.
DEPRESION DEL TERMOMETRO HUMEDO, O DIFERENCIA PSICROMETRICA: Es la diferencia de temperatura entre el termómetro seco y el termómetro húmedo.
HUMEDAD: Es la condición del aire con respecto a la cantidad de vapor de agua que contiene.
HUMEDAD ABSOLUTA (DENSIDAD DEL VAPOR): Es el peso del vapor de agua por unidad de volumen de aire, expresada en gramos por metro cúbico de aire.
HUMEDAD ESPECIFICA: Es el peso del vapor de agua por unidad de peso de aire seco, expresada en gramos por kilogramo de aire seco.
HUMEDAD RELATIVA: Es la relación entre la presión real del vapor de agua contenida en el aire húmedo y la presión del vapor saturado a la misma temperatura. Se mide en tanto por ciento.
CAPACIDAD DE DESHUMIDIFICACION: Capacidad que tiene el equipo para remover la humedad del aire de un espacio cerrado.
CALOR SENSIBLE: Es el calor empleado en la variación de temperatura, de una sustancia cuando se le comunica o sustrae calor.
CALOR LATENTE: Es el calor que, sin afectar a la temperatura, es necesario adicionar o sustraer a una sustancia para el cambio de su estado físico. Específicamente en psicrometría, el calor latente de fusión del hielo es hf = 79,92 Kcal/kg.
CALOR TOTAL: (ENTALPIA): Es la suma del calor sensible y el latente en kilocalorías, por kilogramo de una sustancia, entre un punto arbitrario de referencia y la temperatura y estado considerado.
NORMAS UNE, ARI Y ASHRAE (capacidad): Son las frigorías hora producidas por un acondicionador a 35º C (95º F) de temperatura seca exterior y 23,8º C (75º F) de temperatura húmeda exterior, con el aire de la habitación, retornando al acondicionador a 26,6º C (80º F) de temperatura seca y 19,4º C (67º F) de temperatura húmeda.
COP (Coeficient of Performance): Coeficiente de prestación. Es el coeficiente entre la potencia calorífica total disipada en vatios y la potencia eléctrica total consumida, durante un periodo típico de utilización.
GASES REFRIGERANTES
El refrigerante R-22 es el que se utiliza habitualmente en los equipos de aire acondicionado para aplicaciones residenciales y comerciales. Es un HCFC (hidroclorofluorocarburo CHCLF2), una serie de sustancias que, debido a su contenido en cloro , afectan a la capa de ozono. Es inodoro ,ininflamable e incombustible y su temperatura de ebullicion en ºC a presión normal es de – 40,6. El Protocolo de Montreal , acuerdo internacional de 1987 para la protección de la capa de ozono ,especificó en sus directivas , primero la eliminación de los clorofluorocarburos (CFC) de mayor contenido en cloro ,y ahora la retirada gradual de los HCFC.
En Europa , la producción de R-22 se está reduciendo progresivamente a partir del 2004 ,llegandose al mínimo en el 2015. Está ya prohibido su uso en transporte por carretera y ferrocarril , y por encima de una cierta capacidad frigorífica.
ALTERNATIVAS:
R-410A
Es un refrigerante libre de cloro (sin CFC´s ni HCFC´s) y por lo tanto no produce ningún daño a la capa de ozono y su uso no está sujeto a ningún proceso de retirada marcado por la legislación. Tiene un elevado rendimiento energético, es una mezcla única y por lo tanto facilita ahorros en los manteniminetos futuros. No es tóxico ni inflamable y es reciclable y reutilizable.
R-407C
Es un refrigerante libre de cloro (sin CFC´s ni HCFC´s) y por lo tanto no produce ningún daño a la capa de ozono y su uso no está sujeto a ningún proceso de retirada marcado por la legislación. Posee propiedades termodinámica muy similares al R-22. A diferencia del R-410A ,es una mezcla de tres gases R-32,R-125 y R-134a . Si se precisa reemplazar un componente
frigorífico o se produce una rotura de uno de ellos , el sistema se debe purgar completamente . Una vez reparado el circuito y probada su estanqueidad ,se rellenará de nuevo ,cargando refrigerante con la composición original.
R-134a
Es un refrigerante libre de cloro (sin CFC´s ni HCFC´s) y por lo tanto no produce ningún daño a la capa de ozono y su uso no está sujeto a ningún proceso de retirada marcado por la legislación. Es ampliamente usado en otras industrias: aire acondicionado en automóviles, frigoríficos, propelente de aerosoles farmacéuticos. En aire acondicionado se utilizan desde unidades transportables o deshumidificadores , hasta unidades enfriadoras de agua con compresores de tornillo o centrífugos de gran capacidad.
“CUIDAMOS EL AIRE QUE RESPIRAS”
Datos de Contacto
Av. Calle 19 # 32 – 18 Barrio Cundinamarca
Bogotá D.C. – Colombia
Pbx: 6019286451 Cel: 3118446259 – 3118446217 – 3118446232
Email: solicitudes@gruposumyteck.com
Horarios de Atención
Lunes a Viernes
7:00 a.m – 5:00 p.m
Sábados
8:00 a.m – 1 p.m
Redes Sociales
Donde Estámos